Divertidos Memes Mundiales

Al sonreír se producen una serie de cambios fisiológicos en el cuerpo que tienen un efecto muy positivo en todas las áreas de nuestra vida: mejora nuestra salud física, nos ayuda a mantener un ánimo positivo y fomenta las relaciones sociales. Además, es gratis y es contagioso. Así que prepara tu mejor sonrisa, porque está demostrado que alarga la vida. Desde 1999, el Día Mundial de la Sonrisa se celebra cada año el primer viernes del mes de octubre, impulsado por el artista Harvey Ball, creador del famoso emoticono de la cara sonriente o “smiley”. Al fallecer el diseñador en 2001, se creó en su honor la Harvey Ball World Smile Foundation, que desde entonces patrocina este día. Sonreír es un impulso innato que realizamos desde el útero materno y que se va perdiendo con el tiempo: los niños sonríen unas 400 veces diarias, mientras que el 75% de los adultos suelen hacerlo menos de 20 veces al día. La sonrisa es un gesto universal, entendido en todo el mundo y con un inmenso poder a la hora de favorecer las relaciones sociales, transmitir positividad y generar confianza.

Los beneficios de sonreír

Cuando reímos, se producen en el organismo una serie de cambios fisiológicos que ejercen un efecto muy positivo a todos los niveles. Tanto es así, que un estudio publicado en la revista Psychological Science reveló que las personas que sonríen a menudo pueden alargar su vida hasta 5 años: 1. Hacemos ejercicio. La risa pone en movimiento cerca de 300 músculos en todo el cuerpo casi sin darnos cuenta. Se estima que reír durante 20 segundos equivalen a 3 minutos de ejercicio físico constante. 2. Activa el organismo. Reír interrumpe el ritmo de la inhalación y la exhalación, activando el sistema respiratorio. Ésto favorece la oxigenación de las células y se activa el sistema neurológico. 3. Mejora el sistema inmunológico. Al sonreír se liberan endorfinas y óxido nítrico, que actúan como unos potentes vasodilatadores. La parte interna de los vasos sanguíneos (el endotelio) se relaja, favoreciendo la circulación de la sangre y disminuyendo la presión arterial. Las endorfinas también potencian la actividad de los linfocitos que protegen al organismo de las infecciones y lo hace más resistente frente a enfermedades crónico-degenerativas, como la diabetes, e incluso puede proteger contra el cáncer.

Comentarios

Entradas populares de este blog

trucos caseros para aumentar los gluteos rapido

Qchuzo