Qchuzo


Podemos decir que ser feliz y sonreír es una cosa, y otra diferente es sonreír para sentirte feliz. 

Vayamos un poco más allá de este tema.
Hay que recordar que la sonrisa, la risa y el sentido del humor son las grandes recursos que influyen positivamente en nuestra salud física y emocional. Los estudios de neurociencia nos dicen que aun cuando no tengas motivos, si haces que tu boca genere un gesto de sonrisa tu cerebro asumirá que todo está bien y generará hormonas de felicidad que te harán sentir bien. Así que la sonrisa “falsa” te hará sentir realmente feliz.
Podemos ver que el cerebro es maravilloso: una de sus grandes ventajas, que a la vez es desventaja, es que no distingue entre realidad y no realidad. Si sonríes, tu cerebro no se pregunta si tienes o no motivos, o si es una sonrisa real o una falsa, sólo sabe que debe generar hormonas de la felicidad y todo fluye para que tu encuentres el bienestar.

Este es sólo un pequeño ejemplo de las bondades de la sonrisa en nuestra vida. Pero hay más:

Sonreír en el día a día trae miles de emociones positivas, como el entusiasmo, la satisfacción o el orgullo; la sonrisa es necesaria, te da bienestar y calidad de vida, y proyecta una imagen más natural, sana y hasta más atractiva.  Asimismo si buscas una manera de parecer más joven, sonreír es el recurso más económico y con mayores garantías.
La sonrisa pone en movimiento tus músculos, de ahí que te conserve mucho más lozana y con apariencia juvenil. Al sonreír se ponen en funcionamiento 17 músculos distintos y puedes quemar hasta 40 calorías con una buena sesión de 10 minutos de carcajadas.
Una sonrisa libera hormonas que te ayudan a disminuir naturalmente el estrés, la ansiedad y ayuda a que tu salud física se fortalezca al restarle presión negativa a tu organismo, y es casi de forma inmediata. Por otra parte, reír expande los pulmones y estamos oxigenando nuestro cuerpo, ya que incorporamos más aire a los pulmones, con una respiración más profunda, estira y relaja los músculos del cuerpo. Todo ello además te permite dormir mejor al suprimir el estrés y eso te evita padecer de insomnio. Suma a estos beneficios que si oxigenas mejor, tu cerebro mejora la memoria.
Y por si fuera poco: El buen humor ayuda a estimular el sistema inmunológico. Aumenta la actividad de las células protectoras, lo que ayuda al cuerpo a combatir virus y tumores.  
Así, si tu salud física mejora con una sonrisa real o provocada, tendrás mayores posibilidades de ver la vida con optimismo, te sentirás más apto para enfrentar la frustración y las adversidades propias del día a día.

Comentarios

Entradas populares de este blog

trucos caseros para aumentar los gluteos rapido

Divertidos Memes Mundiales